Observatorio costero del sureste
En 2010 el Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC) llega a la península de Yucatán y se da la tarea de medir parámetros oceanográficos entre los cuales se encuentra la medición de Oleaje, Mareas y Corrientes. Hasta la fecha en colaboración con el Instituto de Geofisica de la UNAM se encuentran en operación tres estaciones mareograficas (Celestun, Sisal y Telchac) las cuales miden el nivel del mar con respecto a un punto fijo. Las estaciones cuentan con sensores de radar y/o flotadores que miden las variaciones de nivel. Los datos son almacenados y enviados para su análisis y registro. En esta página, se pueden descargar los datos históricos de las estaciones mencionadas. Así mismo, el LIPC ha realizado campañas de medición de oleaje y corrientes utilizando equipo ADCP por sus siglas en Ingles Acustic Doppler Current Profiler de la Mca RD instruments en diferentes puntos de la costa Yucataca y manteniendo permanentemente el punto de medición a 10 km al norte del poblado de Sisal en aproximadamente 10 m de prof. Los datos históricos de estas campañas de medición y su localización también pueden ser descargados en esta página. En caso de utilizar la información en una publicación favor de citar la fuente como Observatorio Costero del Sureste (año), Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros del Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México

Oleaje y Corrientes
Equipo ADCP de la marca RD instruments medicion por medio de efecto doppler.

Mareas
Caseta tipica de un mareógrafo.
Contacto
Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros Dirección Puerto de Abrigo s/n, 97355, Sisal, Yucatán, México. Teléfono +52 (988) 9.12.01.47 / ext. 7400 Otros +52 (55) 56226710 / ext. 7400 (extensión UNAM: 26710).
Responsables
Dr. José López González
M. en C. Juan Adolfo Rivas Marquez
Enlaces de interés
Red Universitaria de Observatorios AtmosféricosLaboratorio Nacional de Resiliencia Costera
Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros
Instituto de Ingeniería de la UNAM
Centro de Ciencias de la Atmósfera Grupo Interacción océano-atmósfera
Observatorio de Corrientes Oceánicas Mexicanas